

CONECTANDO
MUJERES
EMPRENDEDORAS
AL MUNDO
SHETRADES URUGUAY

¿Qué es
SheTrades?
Es un ecosistema de soluciones integradas para empoderar económicamente a las mujeres a través del comercio.
Surgió como una iniciativa del Centro de Comercio Internacional (ITC) como contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Varios países de todo el mundo se han sumado con el fin aunar esfuerzos y adaptar la estrategia de She Trades al contexto local.
El objetivo que se ha trazado el ITC a través de esta plataforma es conectar a tres millones de mujeres empresarias con el mercado para 2021.
¿Qué ofrece
SheTrades?
Ser parte de SheTrades permite estar conectadas para:
- Que mujeres emprendedoras puedan vender sus productos.
- Compradores de todo el mundo puedan comprar productos o servicios elaborados y desarrollados por mujeres.
- Generar alianzas estratégicas.
- Capacitarse a través de múltiples cursos que ofrece la plataforma.
- Participar de talleres, ferias comerciales y otros eventos empresariales que se desarrollan en el marco de She Trades.
- Dar visibilidad al rol fundamental que tienen las mujeres en la economía.




Centro de Capacitación
SheTrades
Como miembro de SheTrades, podrás acceder gratuitamente a SheTrades Virtual Learning, un centro de capacitación. Participá en actividades en grupo, realizá cursos desarrollados por expertos y recibí un certificado oficial del ITC cuando completes la capacitación. La participación en las distintas actividades también te permitirá ganar puntos. Conforme vayas sumando puntos, irás mejorando tu categoría con lo que podrás disfrutar de distintas ventajas.
Este espacio único ofrece a las mujeres empresarias materiales de aprendizaje muy diversos y de gran calidad; les da libertad para mejorar en las competencias que deseen, a su ritmo, y aumentar sus negocios.
Embajadoras
SheTrades Uruguay

Beatriz Argimón
Vicepresidenta
de la República

Lorena Ponce de León
Impulsora Programa
Sembrando

Azucena Arbeleche
Ministra de Economía
y Finanzas

Faye O'Connor
Embajadora del Reino Unido
en Uruguay

Irene Moreira
Ministra de Vivienda y
Ordenamiento Territorial

Ana Ribeiro
Subsecretaria del Ministerio
de Educación y Cultura

Macarena Rubio

Mónica Bottero
Directora de INMUJERES

Adela Dubra
Vicepresidenta del SODRE
Directora General de Secretaría del
Ministerio de Industria, Energía y Minería

Magdalena Furtado
Representante ONU
Mujeres Uruguay

Fernanda Maldonado
Directora General de Secretaría del Ministerio
de Ganadería, Agricultura y Pesca

Valentina Arlegui
Directora General de Secretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Karina Rando
Directora General de Coordinación del Ministerio de Salud Pública
